Estado
El sismo de 7.7 grados en las costas de Michoacán del pasado lunes 19 de septiembre y sus replicas han causado daños a la infraestructura local del estado de Colima pero también al patrimonio de miles de colimenses. Se estima que cerca de 3,000 viviendas fueron afectadas a diferente escala, principalmente en los municipios costeros de Tecomán, Armería y Manzanillo.
Hoy familias están imposibilitadas de usar o acceder a sus viviendas debido al riesgo que representan debido a daños estructurales de las mismas. Aunque el gobierno del estado ha realizado un censo para cuantificar los daños económicos y así solicitar ayuda federal, familias se preguntan cómo van a costear los gastos de reconstrucción o reparación de sus hogares.
Algunas de estas familias además de perder su hogar, también perdieron sus pertenencias o están en riego de perderse por las lluvias de la temporada a las cuales quedaron expuestas después del sismo.
Hoy familias están imposibilitadas de usar o acceder a sus viviendas debido al riesgo que representan debido a daños estructurales de las mismas. Aunque el gobierno del estado ha realizado un censo para cuantificar los daños económicos y así solicitar ayuda federal, familias se preguntan cómo van a costear los gastos de reconstrucción o reparación de sus hogares.
Algunas de estas familias además de perder su hogar, también perdieron sus pertenencias o están en riego de perderse por las lluvias de la temporada a las cuales quedaron expuestas después del sismo.
8 imágenes







